Etiquetas
- Audiovisual (4)
- Avaliación (10)
- Competencia (5)
- Currículo (8)
- CURSO (4)
- EPA (1)
- Fundamentos (19)
- Gamification (2)
- Infografías (2)
- Investigación (8)
- Lexislación (1)
- Metodoloxía (3)
- ODA (1)
- Programación (6)
- Programación informática (6)
- Recursos (24)
- Simulación (3)
- Tecnoloxía e Sociedade (3)
- TFM (4)
- TICS (1)
- Traballos alumnado (6)
miércoles, 23 de diciembre de 2015
sábado, 12 de diciembre de 2015
Recursos para a producción audiovisual
Aqui podes atopar un bon feixe de recursos para a producción audiovisual con software libre. Extraemos a táboa seguinte do artigo enlazado
Una tabla
A
continuación figura una lista con las aplicaciones mencionadas en esta
nota y alguna más. La lista no es exhaustiva ni pretende serlo, pero
creo que recoge al menos algunas aplicaciones destacables de software
libre para postproducción audiovisual:
| Aplicación | GNU/Linux | Mac OS X | Windows |
| Suites ofimáticas | |||
| Apache OpenOffice | √ | √ | √ |
| Calligra | √ | √ | √ |
| LibreOffice | √ | √ | √ |
| Creación gráfica y retoque de imagen | |||
| GIMP | √ | √ | √ |
| InkScape | √ | √ | √ |
| Krita | √ | Experimental | √ |
| Modelado y animación 3D | |||
| Art of Illusion | √ | √ | √ |
| Blender | √ | √ | √ |
| K-3D | √ | √ | √ |
| Wings 3D | √ | √ | √ |
| Edición de vídeo | |||
| Avidemux | √ | √ | √ |
| Cinelerra | √ | ||
| Flowblade | √ | ||
| KDEnlive | √ | √ | |
| Kino | √ | ||
| LiVES | √ | Código fuente | |
| Lumiera | Debian | ||
| OpenShot | √ | ||
| Pitivi | √ | ||
| Shotcut | √ | √ | √ |
| Composición de imagen y efectos visuales | |||
| Blender | √ | √ | √ |
| Natron | √ | √ | √ |
| Creación, grabación y edición de audio | |||
| Audacity | √ | √ | √ |
| LMMS | √ | √ | √ |
| Muse | √ | √ | √ |
| Qtractor | √ | ||
| Rosegarden | √ | ||
| Reproductores de vídeo | |||
| VLC Media Player | √ | √ | √ |
Aprendizaxe Visual
A aprendizaxe visual defínese como a aprendizaxe de formas gráficas de traballar con ideas e información. O manexo de estas formas supón un afondamento na comprensión dos conceptos diante da esixencia de explicitar as súas relacións e tamén na visualización das concepcións erróneas.
Existen unha chea de posibilidades de representacións: diagramas de Venn, diagramas de fluxo, mapas conceptuais e mentais, etc. Todos poden ser empregados de forma analóxica pero as ferramentas dixitaias existentes multiplian a súa potencialidade engadindo facilidaes para a finalización gráfica, a cooperación e a publicación.
Eduteka dispón dun módulo que repasa todos as formas de representacións e as ferramentas dixitais e conten un listado de referencias interesantes.
Existen unha chea de posibilidades de representacións: diagramas de Venn, diagramas de fluxo, mapas conceptuais e mentais, etc. Todos poden ser empregados de forma analóxica pero as ferramentas dixitaias existentes multiplian a súa potencialidade engadindo facilidaes para a finalización gráfica, a cooperación e a publicación.
Eduteka dispón dun módulo que repasa todos as formas de representacións e as ferramentas dixitais e conten un listado de referencias interesantes.
jueves, 10 de diciembre de 2015
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Recursos para un videotutorial
Un capturador de pantalla é o instrumento máis simple para realizar videotutoriais. Por exemplo Cam Studio.Podes baixar a versión Portable aquí
A Universidade de Murcia ten unha páxina de axuda para manexar CamStudio moi útil.
Tamén é facil de empregar Hypercam. Podes empregar a versión portable aqui
As tomas poden montarse con Windows movie maker ou con calquer editor de video on line.
Aqui un exemplo mellorable
A Universidade de Murcia ten unha páxina de axuda para manexar CamStudio moi útil.
Tamén é facil de empregar Hypercam. Podes empregar a versión portable aqui
As tomas poden montarse con Windows movie maker ou con calquer editor de video on line.
Aqui un exemplo mellorable
martes, 8 de diciembre de 2015
Avaliación da presentación na materia TECNO e INFO
Empregaremos este formulario para a co-avaliación da presentación
Esta sería a rúbrica completa do traballo final:
Esta sería a rúbrica completa do traballo final:
Peso %
|
Aspecto a avaliar
|
3
|
2
|
1
|
0
|
NOTA
|
15
|
Utilización de la presentación como elemento de apoyo
|
El discurso solo apoya en el texto y en los elementos gráficos
|
El discurso viene marcado por el texto y los gráficos relacionados son escasos
|
El discurso depende totalmente del texto y los gráficos son anecdóticos
|
Lee la presentación y no hay tratamiento gráfico
|
Avalia o profesorado
|
20
|
Empatía
(Entusiasmo, motivación)
|
Expresiones faciles y lenguaje corporal generan un fuerte interés y entusiasmo sobre el tema en otros.
|
Expresiones faciales y lenguaje corporal algunas veces generan un fuerte interés y entusiasmo sobre el tema en otros.
|
Expresiones faciales y lenguaje corporal son usados para tratar de generar entusiasmo, pero parecen ser fingidos.
|
Muy poco uso de expresiones faciales o lenguaje corporal. No genera mucho interés en la forma de presentar el tema.
|
Avalia o alumnado
|
10
|
Gestiona correctamente el tiempo de exposición
|
Se ajusta al tiempo de exposición.
|
No alcanza o supera el tiempo de exposición en -/+ 5%
|
No alcanza o supera el tiempo de exposición en -/+ 10%
|
No alcanza o supera el tiempo de exposición en -/+ 20%
|
Avalia o profesorado
|
15
|
Utilizacion de vocabulario apropiado y especifico
|
Utiliza de forma fluida un vocabulario apropiado
|
Emplea de forma incorrecta conceptos no relevantes
|
Emplea de forma incorrecta conceptos relevantes
|
Emplea de forma confusa muchos conceptos relevantes
|
Avalia o alumnado
|
20
|
Organización de los contenidos
|
La exposición está bien estructurada
|
La exposición tiene alguna parte sin conexión con el resto
|
La exposición presenta incoherencias notables
|
La exposición esta totalmente desorganizada
|
Avalia o alumnado
|
20
|
Argumentación de las decisiones tomadas
|
Se argumentan de forma correcta las principales decisiones
|
Se argumentan algunas decisiones pero deja sin argumentar alguna de las importantes
|
Se argumentan algunas pero los argumentos son inconsistentes
|
Se describe sin argumentar
|
Avalia o profesorado
|
jueves, 3 de diciembre de 2015
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)